Responsive Image
Blogs

¿Conoces el geoportal de la Infraestructura de Datos de Andalucía?

El Geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía (IDEAndalucía) es el punto de acceso en línea que el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía ofrece para consultar, visualizar, descargar descargar o solicitar información geográfica sobre el territorio andaluz.

La IDEAndalucía forma parte de una red de infraestructuras de datos espaciales con nodos a nivel autonómico, estatal y europeo, que integran geoservicios interoperables mediante estándares internacionales, , en cumplimiento de la Directiva INSPIRE.

Desde su sitio web se puede encontrar información útil y diversa relacionada con la infraestructura de datos.

Nodos

La IDEAndalucía se estructura como una red distribuida de sistemas de información interconectados por Internet. Cada sistema actúa como un nodo dentro de la red, que actualmente cuenta con 18 nodos: uno central y 17 pertenecientes a Consejerías de la Junta de Andalucía, Organismos Autónomos, Diputaciones Provinciales, Ayuntamientos y Mancomunidades.

Nodos de IDEAndalucía

Nodos de IDEAndalucía

Información geográfica a un clic

En la pestaña Catálogo, se accede a un completo repositorio con datos sobre recursos energéticos, condiciones atmosféricas, parcelas catastrales, hidrografía y otros temas de interés.

Además, dispone de un Visualizador geográfico interoperable, que permite consultar y superponer cartografía y ortoimágenes procedentes de distintas fuentes.

Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA) constituyen un repertorio de bases cartográficas de diferente naturaleza geométrica (puntos, líneas, polígonos, imágenes ráster) referidas al territorio andaluz (ver entrada en el anterior blog). 

El Nomenclator es una herramienta especialmente útil para localizar topónimos y nombres geográficos relacionados con el patrimonio, la actividad industrial o las divisiones administrativas.

NorDir y GeoDir son herramientas para la normalización y geocodificación de direcciones. NorDir genera un archivo CSV con los resultados normalizados, mientras que GeoDir permite geocodificar una dirección o un fichero de direcciones, proporcionando sus coordenadas geográficas.

Herramienta Geodir

Herramienta Geodir

Para consultar y descargar la cartografía disponible de la Junta de Andalucía, está disponible la aplicación web Line@. Esta herramienta permite localizar planos, mapas y fotografías aéreas de una zona concreta, ya sea mediante un topónimo o de forma interactiva. Además, facilita la visualización, impresión y descarga de distintas series cartográficas de Andalucía.

Otras herramientas disponibles son, por ejemplo, Telegeo, una aplicación web que permite buscar y localizar puntos concretos del territorio andaluz, obteniendo sus coordenadas normalizadas.

Herramienta Telegeo

Herramienta Telegeo

También destaca Calar, una herramienta para transformar información espacial y adaptarla al Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, que regula las nuevas referencias geodésicas oficiales para la cartografía elaborada y utilizada por organismos públicos en España. Uno de los cambios más relevantes establecidos por este decreto es la adopción del European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89) como sistema de referencia oficial, en sustitución del anterior.

Conceptos, normativa y documentación técnica

En la última pestaña (Ides) ofrece información esencial sobre las Infraestructuras de Datos Espaciales, incluyendo definiciones, normativa y documentación técnica. También proporciona detalles sobre los distintos tipos de datos espaciales y los servicios disponibles para los usuarios.

En el apartado Organizaciones se facilita a los usuarios la documentación técnica necesaria para garantizar la interoperabilidad de los servicios en red, basada en normas, estándares y recomendaciones internacionales. Esta documentación está clasificada según las entidades responsables de su elaboración.

Por su parte, la sección Software profundiza en la importancia de las aplicaciones informáticas necesarias y software para el correcto funcionamiento de las infraestructuras de datos espaciales.

Publicado por la editora.

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image