Para acceder a los servicios desde el entorno QGIS debemos de configurar las conexiones al servicio desde el menú de capa / añadir capa / añadir capa WFS/OGC-API objetos
Una vez seleccionada el tipo de capa de datos que se va a emplear, accedemos al menú de configuración del servicio WFS/OGC-API. Para mostrar este ejemplo de acceso a datos, vamos a utilizar una conexión con el servicio de OGC-API FEATURES del IGN: https://api-features.ign.es/
Una vez configurado el servicio, podemos realizar la conexión y ver los datos disponibles para su descarga.
Se recomienda tener marcada la casilla «Solicitar solo objetos que solapen con la extensión de la vista». De esta manera, se mejora el rendimiento cuando se consultan capas con muchos elementos.
A continuación, se muestra el resultado de cargar algunas de las capas disponibles:
Estos datos descargados permiten consultar las colecciones de los datos geográficos, filtrar por atributos, seleccionar y exportar los resultados a una capa GeoJson para poder tenerlos en local, hacer operaciones con otras capas, etc.
Este artículo forma parte de una serie. Para saber más sobre cómo funcionan los servicios OGC API - Features. Consulta el artículo índice.
Publicado por Sergio Bermúdez García.