En un mundo cada vez más digitalizado, los datos han pasado a ser mucho más que simples números: se han convertido en un recurso estratégico clave para impulsar la innovación, la competitividad y la transformación social. En este contexto, el pasado 4 de abril, ASEDIE presentó su 13º Informe sobre la Economía del Dato en el ámbito infomediario, una radiografía detallada de un sector que no deja de crecer.
Además, la entrada en vigor de la Ley Europea de Datos y las nuevas directrices para implementar la Ley de Inteligencia Artificial en la UE subrayan el papel fundamental de la información en el nuevo ecosistema digital europeo.
Para dar forma a este informe, ASEDIE ha llevado a cabo una exhaustiva revisión del tejido empresarial del sector. Se han identificado empresas cuya actividad principal gira en torno a la reutilización de información pública o privada, utilizando criterios como su código CNAE y la descripción de su objeto social. También se revisaron las empresas que ya aparecían en ediciones anteriores, y se realizó un nuevo proceso de búsqueda para incorporar nuevos actores relevantes. Todo ello garantiza un retrato actual y fiable del sector.
Las cifras hablan por sí solas, son indicadores clave de un sector en expansión:
Desde 2019, ASEDIE promueve el Top 10 ASEDIE, una iniciativa que busca fomentar la apertura de conjuntos de datos públicos de alto valor. A finales de 2023 se añadieron cuatro nuevas bases de datos al listado:
El informe también identifica barreras significativas para el desarrollo del sector:
Algunos ejemplos de casos de éxito:
También destacan buenas prácticas institucionales como:
ASEDIE plantea como líneas de trabajo futuras:
El 13º Informe ASEDIE demuestra que el sector infomediario español no solo crece en tamaño y facturación, sino que se consolida como uno de los pilares estratégicos de la Economía del Dato. Con un volumen de negocio superior a los 2.600 millones de euros, una red de empresas en constante crecimiento y una fuerte apuesta por la colaboración público-privada, el ecosistema infomediario español se posiciona como un referente dentro y fuera del país.
Desde ASEDIE, el compromiso sigue firme: promover un dato abierto, fiable, reutilizable y de calidad, y avanzar hacia una sociedad más transparente, innovadora y competitiva.
Accede al informe
Publicado por la editora