El Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) ha puesto en funcionamiento la Fototeca Digital de Aragón, una aplicación integrada en el portal de la Infraestructura de Conocimiento Espacial de Aragón (ICEARAGON) que centraliza la consulta, visualización y análisis de este fondo fotográfico especializado, recopilado entre 1927 y 2019.
Actualmente, la aplicación permite consultar cerca de 40.000 imágenes georreferenciadas procedentes de 28 vuelos, propios o de otras instituciones, que cubren de forma total o parcial el territorio aragonés. La colección crecerá de forma progresiva con nuevas incorporaciones, reforzando su valor como recurso estratégico para la gestión territorial, la planificación y la investigación.
Desde el punto de vista tecnológico, el desarrollo de esta herramienta se ha basado en una arquitectura modular conforme a estándares como INSPIRE y OGC, con implementación en CKAN, un sistema de código abierto que garantiza interoperabilidad, escalabilidad y compatibilidad con la infraestructura de ICEARAGON. La fototeca incluye un visualizador web interactivo y servicios API para facilitar su integración en otros entornos SIG.
Entre sus principales funciones destacan:
Aunque las imágenes se presentan con georreferenciación aproximada, la plataforma constituye una base sólida para el análisis histórico del territorio que irá ampliando su alcance como herramienta geoespacial.
Accede y explora la Fototeca Digital de Aragón en: http://icearagon.aragon.es/fototeca/home
Publicado por Consuelo Susín López. Técnico en documentación. Instituto Geográfico de Aragón