El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha desarrollado un nuevo geoportal para facilitar a las Administraciones Públicas el acceso a imágenes satelitales de muy alta resolución, imágenes VHR (Very High Resolution). Este hito representa un avance significativo en la disponibilidad de datos geoespaciales actualizados para la gestión pública.
El geoportal ofrece coberturas completas del territorio español del Plan Nacional de Teledetección (PNT) correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, con las imágenes del satélite GeoSAT-2, adquiridas en el marco del protocolo de colaboración suscrito entre el Instituto Geográfico Nacional y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Estas imágenes, conformadas por un conjunto de más 4.000 escenas de 12 km x 12 km, están disponibles para su visualización y descarga en varios formatos. El visualizador sólo es accesible para usuarios que cumplan ciertas condiciones y para acceder es necesario tener usuario y contraseña. Contacto.
Una característica destacada del geoportal es su capacidad para realizar búsquedas avanzadas, permitiendo a los usuarios filtrar las imágenes por criterios como fecha de adquisición, porcentaje de nubosidad o ángulo de adquisición. Otro punto fuerte del geoportal es su configuración para poder obtener estadísticas de uso, lo que permite al IGN disponer de información sobre el tipo de uso, la evolución y el volumen de descarga.
A futuro, este geoportal tiene previsto ofrecer una gama más amplia de productos relacionados con la observación por satélite, como el PNT Histórico, series de Sentinel, productos satelitales de valor añadido y otros que puedan ser añadidos por otros organismos de la Administración, creando así un punto de acceso acceso principal a la información espacial en España, y de Observación del Territorio.
Fuente de la noticia: Revista Mapping, vol.33 nº 216
Publicado por la editora.