BLOG IDEE

Responsive Image

BLOG IDEE

Blogs

Nuevos vuelos en la Fototeca del Digital: un viaje en el tiempo

Desde 1929, el O.A.  Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) custodia la Fototeca Digital, un archivo singular en España que conserva vuelos fotogramétricos del territorio nacional en formato analógico y digital. Este fondo constituye una fuente imprescindible para estudiar la evolución del paisaje, elaborar cartografía, investigar la historia y gestionar el territorio.

Los productos que ofrece la fototeca son:

  • Fotogramas: imágenes originales captadas desde el aire.
  • Ortofotografías: imágenes corregidas geométricamente que permiten realizar mediciones precisas y generar cartografía.

La Fototeca Digital reúne más de 1,5 millones de imágenes aéreas y ofrece al usuario la posibilidad de:

  • Localizar y visualizar fotogramas y ortoimágenes.
  • Consultar metadatos y descargar imágenes en formato comprimido.
  • Solicitar ampliaciones o certificaciones oficiales con validez jurídica.

También es posible acceder a productos como ampliaciones en papel fotográfico o en formato digital, y copias en distintos formatos, disponibles en línea o bajo solicitud. La descarga de imágenes se realiza a través del Centro de Descargas del CNIG, en la agrupación Fotos e imágenes aéreas.

Centro de Descargas del CNIG

Centro de Descargas del CNIG

Nuevos vuelos históricos

El catálogo de la Fototeca se ha ampliado recientemente con nuevos conjuntos de fotografía aérea histórica, correspondientes a vuelos realizados en los siguientes periodos: 1930–1936, 1941–1948 y 1950–1959. Algunos vuelos respondieron a necesidades concretas, mientras que otros formaron parte de las campañas de «Referencias», destinadas a la actualización del Mapa Topográfico Nacional.

Plaza del Justicia (Zaragoza)

Plaza del Justicia (Zaragoza), fotografía tomada en 1933

La publicación de estos vuelos ha sido posible gracias a su digitalización a 15 micras, financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU. Con escalas entre 1:600 y 1:21.000, las imágenes ofrecen un recurso de gran valor para analizar el territorio y permiten generar ortofotografía histórica y otros productos derivados.

Junto a la digitalización, se ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de preservación de los materiales originales, que ha incluido limpieza, catalogación detallada y el reemplazo de sobres y cajas por otros adecuados para su conservación.

La Fototeca del CNIG no solo almacena imágenes: guarda la memoria visual del territorio español. Su continua ampliación y modernización refuerzan el compromiso del IGN–CNIG con la conservación, accesibilidad y reutilización de la información geográfica, consolidando a la Fototeca como un referente en la documentación del paisaje de nuestro país.

Publicado por el Área de Infraestructura de Datos Espaciales y SIG del CNIG

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image