BLOG IDEE

Responsive Image

BLOG IDEE

Blogs

Nueva versión plugin geocoder cartociudad (V1.2.1): funcionalidades y mejoras

La geocodificación es esencial para análisis territoriales, estudios de mercado y gestión de infraestructuras. Desde CartoCiudad se tienen diferentes servicios web de geolocalización, entre ellos el servicio REST «Geocoder», el cual cumple con todas las necesidades mencionadas.

Por todo ello, se vio necesario y esencial crear una herramienta que permita explotar este servicio en entornos SIG, para así trabajar con datos espaciales, oficiales y actualizados, aportando un recurso valioso para profesionales y técnicos/técnicas en el ámbito geográfico: Plugin Geocoder CartoCiudad para QGIS.

Versión 1.2.1 del plugin aprobada por QGIS

Versión 1.2.1 del plugin aprobada por QGIS.

El plugin ofrece, a nivel nacional, acceso a un conjunto de datos de alto valor, permitiendo a la comunidad usuaria transformar rápidamente direcciones postales en coordenadas geográficas y viceversa, además de obtener otros objetos geográficos de referencia como entidades de población, unidades administrativas, topónimos, etc.

Desde la publicación de su primera versión, en noviembre de 2024, se ha trabajado de manera continua en la mejora tanto del servicio como de las herramientas. Durante este periodo, en 2024, se presentó el desarrollo y las funcionalidades del plugin en un taller realizado en las Jornadas Ibéricas de Infraestructura de Datos Espaciales (JIIDE2024); la sesión puede visualizarse aquí.

Paralelamente, se ha recopilado el feedback de las personas usuarias con el fin de implementar correcciones, mejoras y nuevas funcionalidades en esta actualización, publicada en julio de 2025.

Funcionalidades iniciales del plugin

Se recuerdan las dos funcionalidades que ya tenía el plugin, pudiendo localizar y descargar objetos geográficos por identificadores geográficos y/o por coordenadas geográficas.

Se utilizan los dos métodos característicos del servicio REST «Geocoder»:

  • Localización por nombre geográfico: permite geolocalizar y descargar todos los elementos almacenados en CartoCiudad a partir de un nombre geográfico. Permite también filtrar por varios códigos postales.
  • Localización por coordenadas geográficas: seleccionando en el proyecto QGIS unas coordenadas geográficas o introduciéndolas directamente en sus respectivos campos, se puede localizar y descargar sus direcciones asociadas, así como obtener sus atributos.

Evolución del plugin: de la versión 1.0 a la 1.2.1

A continuación, se muestran las novedades y una comparativa de las versiones (v1.0 y v1.2.1) para resaltar las mejoras añadidas.

Novedad 1 – Pestaña nueva (CartoCiudad). Se ha incluido una pestaña inicial que se muestra al abrir el plugin. En ella se describe el objetivo, finalidad e información que devuelve, incluyendo enlaces de información adicional sobre el proyecto CartoCiudad.

Pestaña de información. v1.2.1

Pestaña de información. v1.2.1.

Comparativa de las versiones v1.0 y v1.2.1

Novedad 2 – Pestaña de instrucciones. En el lateral derecho de cada herramienta se despliega una pestaña colapsable que contiene instrucciones de cómo usar los métodos de búsqueda, ayudando a las personas usuarias con sus consultas.

  • Localización por nombre geográfico: 
Pestaña de la localización por nombre geográfico. v1.0.

Pestaña de la localización por nombre geográfico. v1.0.

Pestaña de la localización por nombre geográfico. v1.1.2.

Pestaña de la localización por nombre geográfico. v1.1.2.

  • Localización por coordenadas:
Pestaña de la localización por coordenadas. v1.0

Pestaña de la localización por coordenadas. v 1.0.

Pestaña de la localización por coordenadas. v1.2.1.

Pestaña de la localización por coordenadas. v 1.2.1.

Novedad 3 – Búsqueda con tecla Enter. Una vez introducidos los datos en cualquiera de las herramientas, se puede pulsar la tecla Enter para agilizar las búsquedas, sin necesidad de pulsar el botón “Buscar” o “Buscar por coordenadas”.

Novedad 4 – Grupo de capas según la herramienta. En la localización por nombre geográfico, las capas se agrupan según la tipología del elemento, y en el caso de la localización por coordenadas se agrupan en el mismo grupo Resultados_reverse. Esto permite una mayor organización, ya que anteriormente se creaba solo una capa por tipo y se iban añadiendo registros a la tabla de atributos, lo que complicaba la visualización.

Capas: localización por nombre geográfico. v1.0.

Capas: localización por nombre geográfico. v 1.0.

Capas: localización por nombre geográfico. v1.2.1

Capas: localización por nombre geográfico. v.1.2.1.

Panel de capas localización por coordenadas. v.1.0

Panel de capas localización por coordenadas. v.1.0

Panel de capas localización por coordenadas. v.1.2.1

Panel de capas localización por coordenadas. v.1.2.1

Novedad 5 – Capas con nombres y estilos predefinidos. Según la herramienta o tipología de capa, los nombres, simbología y etiquetas se crean de forma predeterminada para mejorar la organización, lectura y visualización de las capas representadas. [Ver ilustraciones de la novedad 4 para los nombres de capas y simbología]

Etiquetado ausente. v.1.0

Etiquetado ausente. v.1.0

Etiquetado presente en la v1.2.1.

Etiquetado presente en la v1.2.1.

Simbología de las capas. v 1.0.

Simbología de las capas. v 1.0.

Pestaña de información. v1.2.1

Simbología y etiquetado de las capas. v1.2.1.

Novedad 6.- Numero secuencial en las capas. Cuando se crea o representa la misma capa dos o más veces, se añade un número secuencial al final del nombre para diferenciar cada copia. Esto ayuda a una mejor organización en el caso de tratamiento de alguna de las capas.

Grupo viales con dos capas con el mismo nombre. v1.2.1.

Grupo viales con dos capas con el mismo nombre. v1.2.1.

Grupo Resultados_reverse con dos capas con el mismo nombre. v1.2.1

Grupo Resultados_reverse con dos capas con el mismo nombre. v1.2.1

Novedad 7.- Separador decimal en las búsquedas por coordenadas. Esta búsqueda permite tanto el punto como la coma de separador decimal, para unas búsquedas más ágiles y sencillas. Anteriormente solo permitía el punto, ya que aparecía un error al buscar con coma:

Búsqueda con coma de separador decimal. v.1.0

Búsqueda con coma de separador decimal. v.1.0

Búsqueda con coma de separador decimal. v.1.2.1

Búsqueda con coma de separador decimal. v.1.2.1

Novedad 8.- Selección/Deselección de todas las filas en búsqueda por coordenadas. Posibilidad de seleccionar/deseleccionar todas las filas de la tabla (nuevo botón añadido) para agilizar la creación de las capas en función de la búsqueda, ya que anteriormente implicaba hacer clic en cada uno de los registros de la tabla y después seleccionar Crear capa.

Este plugin es de código abierto y está disponible para su descarga y contribución en GitHub. La comunidad usuaria y desarrolladora está invitada a participar en su mejora continua, reportando errores, sugiriendo nuevas funcionalidades o contribuyendo con código. Puede acceder al repositorio y contribuir en el siguiente enlace: IDEESpain/PluginQGISCartociudad.

Publicado por María García Vaquero e Itziar Doñate Vadillo

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image