BLOG IDEE

Responsive Image

BLOG IDEE

Blogs

Aprobado el Plan Cartográfico Nacional para el periodo 2025-2028

El Consejo de Ministros ha aprobado, a petición del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) el Plan Cartográfico Nacional (PCN) 2025-2028 coordinado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y elaborado en el seno del Consejo Superior Geográfico con la participación de todas las administraciones públicas.

Se trata de instrumento de planificación de la producción de cartografía e información geoespacial de la Administración General del Estado (AGE) para los próximos cuatro años.

El PCN 2025-2028 está armonizado con los planes cartográficos de las Fuerzas Armadas y de las Comunidades Autónomas y persigue dos objetivos generales:

  • Producir una sola vez y compartir toda la información geográfica y, sobre ésta, toda la información temática necesaria para el ejercicio de las competencias generales y sectoriales de la AGE: usos catastrales, militares, medioambientales, ocupación del suelo, instalaciones, redes de transporte e infraestructuras, hidrografía, ordenación del territorio, emergencias, etc.
  • Utilizar de manera compartida las infraestructuras y recursos de la AGE destinados a la producción y difusión de información geográfica y cartográfica, así como a la prestación de servicios de información geográfica a través de Internet, como las infraestructuras de datos espaciales (IDE) que confluyen en la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).

Para el cuatrienio 2025-2028 el Plan recoge 420 operaciones destinadas a generar o actualizar productos cartográficos y a implantar o mantener geoservicios y servicios geoespaciales. Entre las actuaciones más destacadas se incluyen la actualización del SIGPAC por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y la continuidad del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y del Plan Nacional LiDAR (PNOA-LiDAR), que suministran imágenes georreferenciadas y modelos digitales del terreno a las administraciones públicas.

Las producciones cartográficas previstas darán soporte a políticas públicas diversas: actualización cartográfica catastral, proyectos de infraestructuras, gestión ambiental y social, y la mejora de las capacidades para la atención de emergencias y desastres naturales.

La financiación requerida para ejecutar las operaciones del PCN asciende a 195,26 millones de euros, con aportaciones relevantes de los ministerios de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Transportes y Movilidad Sostenible y Agricultura, Pesca y Alimentación. La implementación se realizará mediante Programas Operativos Anuales, que permitirán evaluar periódicamente los resultados y aplicar revisiones cuando proceda.

Esta edición del Plan incorpora además un eje estratégico de rendición de cuentas, orientado a profundizar en la valoración socioeconómica de las operaciones y a estimar el efecto multiplicador público de las inversiones, tras el estudio piloto de impacto centrado en el PNOA y PNOA-LiDAR.

Fuente de la noticia.

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image