BLOG IDEE

Responsive Image

BLOG IDEE

Blogs

INFOCAL: La plataforma que centraliza la ola de incendios en Castilla y León

Desde el viernes 8 de agosto, en plena ola de calor y con AEMET advirtiendo de riesgo extremo, Castilla y León sufre una cadena de incendios forestales sin precedentes. Las primeras llamas prendieron a las 17:24 en Murias de Paredes (León), probablemente por un rayo. Según las estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), el fuego ha calcinado ya más de 150.000 hectáreas.

En este contexto, la Junta de Castilla y León activa y despliega su Plataforma Oficial de Información sobre Incendios Forestales: INFOCAL, eje de transparencia y coordinación del operativo durante la emergencia.

INFOCAL es la plataforma pública asociada al Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León, aprobado por el Decreto 6/2025, de 27 de marzo. INFOCAL centraliza la información en tiempo real de los incendios y las actuaciones del operativo, facilitando la toma de decisiones y el acceso ciudadano a datos fiables.

La plataforma dispone de un visualizador que ofrece un menú superior con acceso directo a sus módulos principales:

  • Visor mapa: visualizador GIS con la ubicación en tiempo real de las emergencias. A la izquierda aparece el listado de incendios activos; al seleccionar uno, el mapa centra la vista y despliega datos de estado, localización, medios asignados, nivel, causa probable y superficie afectada. Permite cambiar el fondo entre IGN Base, PNOA y OSM.
  • Informes: consulta de la información en modo listado y descarga en PDF. Incluye dos productos clave:
    • Informe Avance de causas y superficies: incendios iniciados en el día, activos o controlados de jornadas previas y casos pendientes de datos de causa y/o superficie. Se publica dos veces al día: 10:30 y 19:30.
    • Avance provisional de incendios forestales en Castilla y León: información acumulada desde el 1 de enero del año en curso. Permite filtrar por provincia o consultar el conjunto de la comunidad y descargar en PDF.
  • Contenidos: materiales y referencias relevantes sobre prevención, gestión y lucha contra incendios.
  • Glosario: definiciones de términos técnicos para facilitar la comprensión.
  • Ajustes: opciones de personalización y herramientas de búsqueda, zoom y centrado.

Estados y clasificación de los incendios

La plataforma refleja el estado operativo de cada incidente, distinguiendo entre si ha sido una falsa alarma o si está extinguido, controlado o activo y en función de su índice de gravedad potencial:

  • Activo IGR-2: amenaza seria a núcleos de población o infraestructuras de especial importancia, con daños muy relevantes que exigen medidas inmediatas de protección y socorro.
  • Activo IGR-1: puede requerir medidas de protección para población o bienes aislados (infraestructuras sensibles, redes de suministro) o conllevar daños forestales considerables.
  • Activo IGR-0: incluso en su peor evolución no supone peligro para personas ajenas al operativo ni para bienes no forestales; daños forestales esperables muy reducidos.
  • Controlado IGR-1
  • Controlado IGR-2
  • Controlado
  • Extinguido
  • Falsa alarma

En esta tercera semana luchando contra los incendios forestales todavía cinco fuegos que se mantienen en índice de gravedad potencial 2, y otros 5 con IGR 1

INFOCAL integra en un único entorno datos operativos y cartográficos para mejorar la coordinación, la anticipación y la transparencia. Es útil para ciudadanía, administraciones locales y profesionales que necesitan información actualizada y verificada durante la emergencia.

Publicado por la editora.

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image