El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha desarrollado una aplicación informática denominada aLink. Herramienta de fusión de ficheros, que combina una serie de técnicas en distintas etapas para llevar a cabo un proceso de fusión de ficheros de grandes volúmenes de datos. Además de permitir enlazar ficheros con procesos probabilísticos a través de variables comunes, permite también normalizar variables que contengan direcciones postales, nombres y apellidos de personas y DNI, NIF o NIE (Número de Identificación de Extranjero).
Se trata de una aplicación libre y gratuita desarrollada a partir de FEBRL (desarrollo de software libre de la Universidad Nacional de Australia) compuesta por dos herramientas:
Tanto la fase de normalización como la de enlace permiten interactuar con la herramienta para crear los procesos más adecuados en cada momento y adaptarse a las necesidades de los usuarios y de los propios ficheros.
Etapas del proceso de fusión de ficheros
Descarga de la aplicación
Documentación técnica: Funcionalidades, instalación y descripción técnica (pdf)
Seleccione el descargable:
Manual de aLink. Herramienta de fusión de ficheros (pdf)
Para cualquier sugerencia, duda o problema con la descarga, así como si necesita otra versión de instalador no disponible actualmente, puede contactar con el servicio de atención al público a través del formulario de contacto.
Información adicional
Si se desea realizar un proceso de geocodificación con aLink utilizando direcciones postales, será necesaria la información de base con coordenadas X e Y. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía proporciona la información alfanumérica recogida en el Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU) sobre portales y viales, permitiendo geocodificar direcciones situadas en cualquier municipio de Andalucía. Puede descargar los ficheros de CDAU publicados en el Portal de CDAU.
Estos ficheros, al igual que todos los que se usen con esta herramienta, deberán ser tratados de manera previa tal y como se describe en el siguiente documento Tratamiento de los ficheros del Callejero Digital de Andalucía Unificado (pdf).
Publicado por IECA.