El Centro Nacional de Información Geográfica ha desarrollado un nuevo visualizador web que permite conocer con gran detalle el potencial solar de los edificios en todo el territorio español. Gracias a esta herramienta, es posible identificar la capacidad fotovoltaica de un edificio concreto, consultar la media de irradiación a lo largo del año y explorar una malla puntual que facilita la mejor localización para la instalación de placas solares.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo con la financiación de fondos PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) y la colaboración del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), lo que ha permitido ofrecer una solución tecnológica avanzada y de acceso público.
El visualizador incorpora dos servicios web estándar para mostrar el potencial solar:
Ya se está trabajando en una nueva versión del visualizador que incluirá funcionalidades adicionales como simuladores de costes de instalación según el tipo de placas, curvas anuales de potencial solar o visualización en 3D. Este tipo de herramientas resultan especialmente útiles tanto para empresas instaladoras como para usuarios particulares, ya que permiten hacer una estimación previa del rendimiento solar y tomar decisiones más informadas sobre la ubicación óptima de las instalaciones fotovoltaicas.
Aquí tienes el enlace al Visualizador y, a través de este video, puedes ver una breve guía de uso.
Esta herramientas es clave en la promoción de las energías renovables y la eficiencia energética. Recomendamos acceder y consultarla.
Publicado por la editora.