Hace solo unos días, el Ayuntamiento de Madrid puso en funcionamiento el nuevo visualizador Veda Madrid. El objetivo de esta herramienta es facilitar la consulta de todos los datos relativos al seguimiento de los distintos desarrollos y ámbitos urbanísticos de la capital.
Desde 1997, año en que se aprobó el primer Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), el Ayuntamiento ha venido poniendo a disposición de los usuarios los datos sobre su desarrollo urbanístico, distinguiendo entre sus fases de planeamiento, gestión, urbanización y edificación. Hasta el momento, esta información se publicaba en formato PDF. Ahora, con el nuevo visualizador Veda Madrid, ha cambiado el formato de presentación de los datos, lo que facilita el acceso y la descarga a través del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
Veda Madrid muestra el estado de desarrollo urbanístico de los ámbitos del PGOUM, desde aquellos que han finalizado toda su tramitación urbanística y culminado la edificación, hasta aquellos en proceso de gestión o urbanización, o los que están pendientes de la redacción del planeamiento. Además, ofrece información sobre la edificabilidad disponible para usos lucrativos, presentada de forma numérica, gráfica y en un mapa dinámico. Los datos pueden descargarse y reutilizarse, incluyendo un servicio de mapas exportables.
El visualizador detalla la denominación, situación y superficie de los diferentes ámbitos urbanísticos; y, para cada una de las parcelas con edificabilidad disponible, se facilita su uso, la superficie, el distrito en el que se encuentra, el ámbito y la denominación, distinguiendo para el uso residencial si es colectiva o unifamiliar, así como su grado de protección.
Los datos disponibles en el lanzamiento de esta herramienta corresponden a enero de 2025, y se mantendrá la actual frecuencia de actualización anual. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid trabaja para que las aplicaciones corporativas permitan un ritmo de actualización mayor.
Publicado por la editora.