Responsive Image
Blogs

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos

España ha dado un paso más hacia la consolidación de una política pública basada en la transparencia y la innovación digital. A través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Gobierno ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos en el marco de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, celebrada recientemente en Vitoria-Gasteiz.

Con esta adhesión, España reconoce al dato como un activo estratégico para mejorar los servicios públicos y generar valor social y económico. Se refuerza así la apuesta por la apertura y reutilización de los datos y por un uso ético de la inteligencia artificial en el marco de la transformación digital.

La Carta Internacional de Datos Abiertos (Open Data Charter) es una iniciativa global lanzada en 2015 que promueve políticas de datos abiertos responsables y sostenibles. Establece seis principios fundamentales:

  • Datos abiertos por defecto:  los datos deben publicarse de forma proactiva, salvo por motivos de privacidad o seguridad.
  • Datos oportunos y comprensibles: los datos deben publicarse de forma completa, comprensible y rápida, con la frecuencia necesaria para ser de utilidad. También debe respetarse su formato original siempre que sea posible.
  • Datos accesibles y reutilizables: los datos deben estar disponibles en formatos abiertos, legibles por máquina y sin barreras técnicas o legales para su reutilización. Asimismo, deben ser fáciles de encontrar.
  • Datos comparables e interoperables: las instituciones deben usar y promover estándares comunes que aseguren calidad y compatibilidad.
  • Datos para mejorar la gobernanza y la participación: los datos abiertos deben fortalecer  la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Datos para el desarrollo inclusivo e innovación: el acceso libre a los datos puede impulsar soluciones innovadoras, mejorar servicios públicos y fomentar el desarrollo económico inclusivo.
Principios fundamentales de la Carta Internacional de Datos Abiertos

Principios fundamentales de la Carta Internacional de Datos Abiertos

Esta adhesión se enmarca en una estrategia consolidada de datos abiertos, sustentada en leyes como la >Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público y la >Ley 19/2013 de transparencia, junto al Reglamento (UE) 2022/868 sobre gobernanza de datos. La Dirección General del Dato coordina la política nacional y fomenta la cultura del dato en la Administración.

Iniciativas como la Iniciativa Aporta y la plataforma datos.gob.es han posicionado a España como referente internacional en apertura y reutilización de información pública, ofreciendo acceso a miles de conjuntos de datos y recursos que impulsan la innovación.

El cumplimiento de los principios de la Carta será transparente y medible, bajo la coordinación de la Dirección General del Dato. Se impulsará la creación de espacios de datos sectoriales en ámbitos como la salud, la movilidad o la agroindustria, y se promoverá una inteligencia artificial ética y responsable basada en datos abiertos de calidad.

Con esta adhesión, España refuerza su compromiso con el gobierno abierto y avanza hacia un ecosistema de datos más inclusivo, transparente y orientado al impacto social y económico.

Publicado por la editora.

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image