A continuación, veremos cómo implementar OGC API - Features en el software de escritorio profesional FME (Feature Manipulation Engine). Este software, desarrollado por Safe Software, es una plataforma especializada en la integración y transformación de datos geoespaciales. Permite convertir, combinar y procesar información en múltiples formatos sin necesidad de programación. Gracias a su interfaz visual, FME facilita la automatización de flujos de trabajo complejos, siendo una herramienta clave para profesionales de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
En este ejemplo, aprenderemos a cargar servicios OGC API - Features en FME utilizando como fuente de datos la API Features del CNIG.
Partimos de la interfaz inicial de FME
Pantalla de inicio de FME Workbench
Creamos un nuevo proyecto seleccionando el icono New, lo que nos da acceso al espacio de trabajo.
Área de trabajo principal de FME
En el botón Reader, buscamos el formato OGC API Features y configuramos el dataset introduciendo la URL del servicio: https://api-features.idee.es/. En el apartado Parameters, seleccionamos las colecciones o capas que vamos a descargar; en este caso, las áreas portuarias.
Configuración del lector OGC API Features
Una vez cargada la capa, FME podemos ver sus campos. Para visualizar los datos de forma gráfica, debemos ejecutar la capa.
Vista de atributos de la capa cargada
Al ejecutar la capa, FME muestra tanto los datos alfanuméricos como los gráficos, junto con el número total de elementos cargados.
Visualización de los datos de la capa
Desde FME es posible diseñar flujos de trabajo para automatizar tareas. A continuación se muestra un ejemplo en el que se obtienen los puertos del municipio de A Coruña a partir de la capa OGC API Features (portarea).
Flujo de trabajo ejemplo: obtención de puertos de A Coruña
El flujo incluye los siguientes elementos:
Tras ejecutar el flujo de trabajo, obtenemos una nueva capa con los puertos de la provincia de A Coruña:
Resultados del flujo de trabajo en FME
El archivo resultante, Puertos de A Coruña.json, puede visualizarse fácilmente en QGIS u otros programas SIG compatibles.
Capa «Puertos de A Coruña» visualizada en QGIS
Este artículo forma parte de una serie sobre el uso de OGC API - Features en entornos SIG. Consulta el artículo índice.
Publicado por Sergio Bermúdez García