Responsive Image
Blogs

Impulsando la bici: el Ministerio presenta un portal con rutas cicloturistas por toda España

Descubre la nueva web «Rutas ciclistas por España», una plataforma oficial con más de 11.500 km de rutas para promover el cicloturismo y la movilidad sostenible

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentó el pasado 3 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta, la nueva página web «Rutas ciclistas por España», que reúne más de 300 rutas cicloturistas y abarca 11.500 kilómetros. También incluye espacios para ciclismo de montaña (BTT), puertos de montaña y grandes itinerarios de más de 600 km.

Esta plataforma incorpora un visualizador de mapas interactivo que facilita la consulta del trazado de cada ruta de forma sencilla e intuitiva. La iniciativa busca unificar la información dispersa procedente de distintas administraciones y organismos, convirtiéndose en un repositorio común de rutas ciclistas.

Forma parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada en 2021, y de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, pilares clave del Ministerio para afrontar los desafíos de movilidad en la próxima década. El objetivo principal del portal es ofrecer información clara, accesible y de calidad sobre las principales rutas ciclables interurbanas del país, fomentando su uso tanto para el cicloturismo como para la movilidad sostenible y el ocio.

La web integra rutas promovidas por diversos organismos como el programa Vías Verdes (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), Caminos Naturales (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), EuroVelo, Camino del Cid, Ruta Pirinexus, Rural Bike (Junta de Castilla-La Mancha), entre otros.

El desarrollo del portal ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones de todos los niveles. La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha realizado la evaluación técnica de las rutas, mientras que el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), dependiente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha llevado a cabo los trabajos cartográficos y el diseño del visualizador de mapas.

En la página principal se muestra un mapa con todas las rutas disponibles, permitiendo navegar por ellas y consultar sus principales características. Se pueden aplicar filtros por nombre, tipo de bicicleta recomendada, longitud, dificultad y tipo de recorrido (lineal, circular, ida/vuelta).

Cada ruta incluye información detallada sobre el tipo de vía (carretera, senda, carril bici, etc.), perfil topográfico, descripción y enlace al proveedor original. También se destacan puntos de interés como monumentos, áreas de servicio, centros sanitarios, estaciones de transporte y aeropuertos.

Camino del Cid
Camino del Cid

Seleccionando Puertos de montaña, la web muestra las rutas de subida a los distintos puertos indicando la pendiente media, kilómetros, desnivel y altitud del puerto.

Etapa puerto de la Bonaigua
Etapa puerto de la Bonaigua

Además, se puede descargar una ficha con toda la información y el trazado en formato GPX para su uso en dispositivos móviles. En futuras versiones, se habilitará la posibilidad de valorar las rutas y reportar incidencias. El portal estará en constante actualización, incorporando nuevas rutas y funcionalidades, y está disponible tanto en español como en inglés.

Etapa Organbide-Nagore
Etapa Organbide-Nagore

Explora las rutas ciclistas y empieza a planear tu próxima aventura: visita la web.

Publicado por la editora.

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image