BLOG IDEE

Responsive Image

BLOG IDEE

Blogs

Edición 2025 de Eurostat «Digitalización en Europa»

La publicación interactiva de Eurostat «Digitalización en Europa», de la que se acaba de publicar la edición de 2025, ofrece estadísticas fáciles de entender sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como sobre el uso que hacen las personas y las empresas de las tecnologías digitales, incluida la administración electrónica.

Esta publicación presenta información clave para entender la transformación digital —una de las principales prioridades de la UE— a través de visualizaciones dinámicas y breves resúmenes de los hallazgos más relevantes. Incluye datos sobre las competencias digitales de los ciudadanos y los profesionales, las tecnologías digitales adoptadas por las empresas y el uso de los servicios en línea.

Algunos ejemplos interesantes que destacamos de la encuesta:

  • El 44% de los ciudadanos de la UE carece de las capacidades digitales básicas. En el caso de España este porcentaje se sitúa por debajo del 34%.

 

  • Los especialistas en TIC representan el 5 % de las personas empleadas en la UE, con un incremento de 1,6 puntos porcentuales en la última década. En España, esta proporción es ligeramente inferior, con un 4,7 %.
  • Solo 1 de cada 5 empresas de la UE ofrece formación a su personal para el desarrollo de competencias en TIC.
  • Más del 70 % de las pymes de la UE alcanzan un nivel básico de intensidad digital.
  • Más del 13 % de las empresas de la UE utilizan tecnologías de IA. En España solo son el 11% de las empresas.
  • El 47 % de los ciudadanos de la UE que utilizaron Internet en los últimos 12 meses anteriores accedieron a sitios web públicos, por ejemplo, para consultas sobre servicios, prestaciones, derechos, leyes y horarios de apertura.  La proporción más alta se registró entre las personas de 25 a 64 años (50 %), seguidas de las de 16 a 24 años (40 %) y de 65 a 74 años (38 %).
  • Más del 70% de los usuarios de Internet realizan operaciones bancarias en línea.
  • Más de la mitad de las empresas de la UE utilizan las redes sociales y celebran reuniones en línea.
  • El 24 % de las empresas de la UE declararon haber realizado ventas electrónicas, frente al 17 % de hace una década. Este tipo de ventas representa ya el 19% de su facturación total.
  • En 2024, el 22 % de las empresas de la UE sufrieron incidentes de seguridad de las TIC que provocaron, entre otros efectos, interrupción de servicios, la destrucción o corrupción de datos o la divulgación de datos confidenciales.

 

Los datos de España, en la mayoría de los indicadores, están muy próximos a la media de la UE y reflejan claramente la transformación digital que en los últimos años está experimentando nuestra sociedad.

Digitalización en Europa - edición 2025

Publicado por la editora.

More Blog Entries

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image