Responsive Image
Blogs

CartoCiudad: Millones de direcciones postales y puntos de interés a tu alcance

Desde el proyecto de CartoCiudad se ha publicado un artículo en la revista Tramos del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, el cual expone la gran importancia de la geolocalización para nuestro día a día y como desde CartoCiudad se trabaja para conseguir este objetivo, desde la recopilación de datos, armonización y la publicación en los servicios web.

A continuación, se expone un breve resumen:

La localización o ubicación de los objetos sobre la Tierra es una tarea que se realiza continuamente en la vida diaria, bien utilizando descriptores de posición como cuando nos referimos a una calle, ciudad o a un barrio, o bien de una forma más precisa mediante las coordenadas como la longitud y la latitud.

Cualquier objeto identificable sobre la Tierra se puede localizar y desde el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), a través del proyecto de CartoCiudad, se recopila y publica mediante servicios web de geolocalización las direcciones postales, los códigos postales, los puntos de interés, los topónimos, las unidades administrativas y las entidades de población de España. Y es que son millones de localizaciones o descriptores geográficos los que se utilizan para las emergencias, los sistemas de gestión de transporte, la movilidad o el cálculo de rutas, la gestión de las ciudades, etc.

Hay que tener en cuenta que se tienen diversas fuentes de datos, tanto de las direcciones postales como de los puntos de interés. Respecto a las direcciones postales se tienen fuentes de datos de las Comunidades Autónomas, Diputaciones Forales, Cabildos, Consejos Insulares y Ayuntamientos, y a nivel nacional, del Instituto Geográfico Nacional, la Dirección General de Catastro y del Instituto Nacional de Estadística.

Desde CartoCiudad se publican las direcciones postales de estas diversas fuentes oficiales, complementándolas con códigos postales, población y unidades administrativas. Hay que tener en cuenta que estas direcciones postales cambian continuamente, por lo que CartoCiudad accede periódicamente a ellas para adaptarlas a su modelo de datos y así poderlas publicar en sus servicios web de geolocalización.

En referencia a estos servicios web de geolocalización en el proyecto de CartoCiudad se incluyen los siguientes: servicio REST «geocodificador», servicios de descarga (Web Feature Service,  WFS) y API Feature de OGC y el servicio de visualización (Web Map Service, WMS). Así mismo el servicio REST «geocodificador» está implementado en aplicaciones como la calculadora masiva unificada para asignar coordenadas geográficas a direcciones postales y plugins para QGIS y visualizadores web que permiten localizar lugares de forma precisa.

Para más información se puede acceder al artículo completo aquí.

Publicado por: Itziar Doñate Vadillo y Paloma Abad Power.

Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible

BLOG IDEE

Responsive Image
Responsive Image

BLOG IDEE

Responsive Image
Contacto
Calle General Ibáñez de Íbero 3
​​​​​​​Madrid 28003
Síguenos
Responsive Image